
SOFIL: Empleo y discapacidad intelectual.
Según el último estudio del INE, la tasa de empleo de las personas con discapacidad intelectual ha aumentado 1,3 puntos respecto al último informe. Aunque este dato muestra una ligera mejora en la situación laboral del colectivo, sigue siendo la más baja de entre todos los tipos de discapacidad y se sitúa 37 puntos por debajo de la tasa de empleo de las personas sin discapacidad. Es decir, la situación mejora para el colectivo pero sigue presentado mayores necesidades de medidas específicas de apoyo que otros sectores de la población. (Más información)
Desde nuestro Servicio de Formación, Orientación e Inserción Laboral (SOFIL), subvencionado en parte por la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del I.R.P.F. – Por solidaridad otros fines de interés social, seguimos apostando por la integración laboral de las personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera y tanto el informe del INE sobre el empleo de las personas con discapacidad, como los resultados obtenidos de la actividad del servicio durante el ejercicio de 2017 destacan la importancia del mismo.
Entre las cifras más significativas obtenidas sobre la actividad del SOFIL para el pasado año, cabe destacar que en 2017 más de cien personas recibieron atención personalizada referida a orientación, formación, academia de oposiciones y/o empleo con apoyo. Por otro lado, se han registrado un total de 26 inserciones laborales de las cuales 23 se corresponden con empleos temporales y 3 con contratos indefinidos. El éxito de las inserciones laborales no radica de forma exclusiva en conseguir el puesto de trabajo, sino en el mantenimiento. Por ello utilizamos la metodología de empleo con apoyo que comprende el análisis previo del puesto de trabajo, el plan de entrenamiento del trabajador en función de las capacidades de la persona y el seguimiento y evaluación del desempeño por parte de nuestros técnicos de inserción laboral. Consideramos que los resultados son bastante positivos y reflejan la gran importancia que este servicio tiene para la integración laboral de las personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera.
Entre los principales propósitos para este 2018 estarían el seguir trabajando por la inserción laboral y el mantenimiento de los puestos mediante el empleo con apoyo, el aumento de los recursos formativos internos, como los próximos cursos programados sobre Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil y la formación en entidades colaboradoras externas con actividades como el curso sobre emprendimiento dirigido a personas con discapacidad intelectual impartido por la UNEX que se está desarrollando desde finales del mes de enero y al que asisten 12 de nuestros usuarios.
En definitiva, «La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de seguir trabajando mejor» (Jonas Edward Salk).