
Finaliza el Proyecto de Sensibilización 2020
Para nuestra entidad es importante sensibilizar a la sociedad en torno a la idea de que las personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera, tienen las mismas necesidades que cualquier otra persona de la ciudadanía, simplemente, que adaptada a sus necesidades, demandas y características.
Desde la Fundación Magdalena Moriche, trabajamos para crear espacios de sensibilización y formación para todas las personas profesionales que directa o indirectamente tengan alguna relación con personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera.
Durante el 2020, el proyecto de sensibilización «Igual que tú 2.0» se ha dirigido a profesionales del ámbito jurídico, educativo y de servicios sociales de base. Se han desarrollado 17 jornadas formativas en las que han participado un total de 135 profesionales de los ámbitos señalados, cumpliendo con el objetivo de que ofrecer conocimientos, habilidades y actitudes que puedan resultar de ayuda a la hora de tratar con personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera en su desempeño profesional.
En estas jornadas, se ha puesto de manifiesto la problemática y las dificultades con las que se encuentran diariamente las y los profesionales del ámbito educativo, jurídico y de los servicios sociales en su trato con las personas de nuestro colectivo. Aunque en la actualidad nos encontramos con una sociedad más sensibilizada respecto a la diversidad funcional, no debemos obviar que las personas con Inteligencia Límite aún se enfrentan aún a numerosas barreras en su vida diaria por ser aún, en muchas ocasiones, invisibles para el sistema.
Entendemos que conociendo y comprendiendo las circunstancias que rodean a personas con este tipo de discapacidad, se puede les puede ayudar en su etapa escolar y en determinadas situaciones de su vida adulta.
Además de las sesiones indicadas, se han elaborado 3 guías profesionales a fin de ofrecer un documento que resulte de utilidad para todas aquellas personas interesadas en conocer más a fondo la Inteligencia Límite en relación a los diferentes ámbitos profesionales. Próximamente, estarán disponibles en nuestra web.
Agradecemos enormemente a la Fiscalía, a la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Junta de Extremadura, a APOEX (Asociación Profesional de Orientadores de Extremadura), al CPR y al Ayuntamiento de Badajoz su inestimable ayuda para hacer posible el desarrollo del proyecto, así como a todas aquellas personas que han participado en las diferentes formaciones. Gracias a vuestra colaboración hemos dado un paso más en pro de la visibilidad de la personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera.