Finaliza Curso Manipulados en la Industria Gráfica Nivel II

Inteligencia Límite | AEXPAINBA - Fundación M. Moriche

El día 20 de Junio, se celebraba la clausura de la II Edición del Curso Manipulados en la Industria Gráfica financiado por la Fundación ONCE y por el Fondo Social Europeo a través de la Convocatoria de Ayudas Económicas para la Selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad de Personas Jóvenes con Discapacidad “Uno a Uno” – POEJ – Año 2021-2022Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) 2014-2020.

Durante cuatro meses, diez personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera se han formado en diferentes especialidades de dicha industria tales como serigrafía, sublimación, textil y encuadernación con el objetivo de mejorar su perfil profesional y aumentar sus oportunidades de empleo.

El empleo constituye una de las vías más importantes para el desarrollo y la integración de la persona en sociedad. El trabajo no solo reporta un beneficio económico, sino que, al igual que para el resto de la sociedad, para las personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera, contribuye a la mejora la propia imagen y la autoestima, potencia un mayor  reconocimiento social, ayuda a estructurar el tiempo, favorece la pertenencia a grupos sociales, aumenta el número de relaciones, la integración social y la independencia de la persona. En resumen, mejora su nivel de Calidad de vida en todas las esferas.

Además,  las personas con Inteligencia Límite y discapacidad intelectual ligera, vienen sufriendo un mercado laboral duro, competitivo y excesivamente formado, cualificado y específico; su falta de formación, la ausencia de expectativas laborales, la imposibilidad de formación, el desconocimiento de la realidad, los prejuicios sociales y el ritmo de trabajo entre otros, impiden que este colectivo, completamente apto para el desarrollo de tareas y funciones laborales específicas, no se incorporen al mundo laboral de forma plena: “Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo”. Declaración de los Derechos Humanos, artículo 23.

Con el objetivo de favorecer su incorporación al mercado de trabajo y facilitar el ejercicio de su derecho al trabajo, desde la Fundación Magdalena Moriche se diseñó esta formación eminentemente práctica, a fin de capacitarles en un sector con altas posibilidades de inserción.

Además de recibir 185 horas formativas en las diferentes especialidades, se han establecido convenios con empresas externas para la realización de 105 horas de prácticas laborales. Queremos agradecer a la Imprenta Digital CMYK, Extremapapel, Gráfica Villalobos, Ilos Multiservicio, Magomar, Secodex y Sirocografía su implicación con el colectivo y la oportunidad y confianza depositada en sus capacidades. Sin duda, todos están de acuerdo en que ha sido la parte más gratificante de todo el proceso formativo.

Muy especialmente, queremos dar las gracias una vez más a la Fundación ONCE por la confianza depositada en nuestra organización y en nuestro trabajo y esperamos poder seguir colaborando en un futuro.

Poco a poco, seguimos dando pasos hacia la inserción real y efectiva del colectivo de personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera.

¡GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE LO HAN HECHO POSIBLE!