
Inteligencia Límite y Ámbito Sanitario, nuevo proyecto de sensibilización
Desde la Fundación Magdalena Moriche, llevamos varios años trabajando en la sensibilización y promoción de la imagen de las personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera. Para ello, organizamos charlas formativas dirigidas a diferentes agentes sociales que en su día a día tratan con personas del colectivo y, en muchas ocasiones, sin ser conscientes de ello.
Durante el año 2022, nuestros esfuerzos se centran en el ámbito sanitario, concretamente, en los Centros de Salud de Atención Primaria, pues junto con el ámbito educativo, pueden ser uno de los principales agentes clave en la detección temprana de la Capacidad Intelectual Límite y un punto de apoyo fundamental para las personas y sus familias.
Durante los últimos meses, Inmaculda Viondi, Directora Técnica de nuestro servicio de Habilitación Funcional y Atención psicológica con más de 15 años de experiencia en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las personas con Inteligencia Límite, ha acudido a más 11 Centros de Salud de toda la provincia, donde más de 100 sanitarios y sanitarias de diferentes especialidades han recibido píldoras formativas con conceptos claves que pueden ayudar a identificar la problemática y derivarla al especialista u organismo adecuado.
Además de las formaciones presenciales, se ha editado una nueva Guía de orientación profesional dirigida al ámbito sanitario con la que se pretende acercar una información práctica y útil que ayude a los y las profesionales sanitarios a orientar su desempeño en lo referente al colectivo de personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera. Esta guía ha llegado a más de 700 profesionales del ámbito sanitario de toda Extremadura.
Este proyecto se pone en marcha gracias a la ayuda concedida por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para proyectos de normalización de Entidades del Tercer Sector, dentro de la modalidad «Información a la población y de promoción de la imagen de las personas con discapacidad«.
Seguiremos apostando por este proyecto a fin de llegar al mayor número posible de profesionales del sector sanitario debido a su papel clave en la detección y derivación de las personas con Inteligencia Límite para su diagnóstico.