Magdalena Moriche, primera mujer en recibir el Premio Placeat a la trayectoria profesional

El 21 de Diciembre, Magdalena Moriche, Presidenta de AEXPAINBA y Patrona de la Fundación Magdalena Moriche, recibía el Premio Especial a la Trayectoria Profesional concedido por la Fundación Placeat en su 9° edición.

Este premio fue otorgado por unanimidad por el patronato de la Fundación Placeat y pretende poner en valor toda una vida dedicada a la lucha por los derechos de las personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera.  Magdalena ha sido la primera mujer en recibir este reconocimiento en las nueve ediciones de los premios y quiso dedicar este bonito discurso a todas sus compañeras del movimiento asociativo:

Al Presidente de la Fundación y Asociación Placeat, a los Patronos, a los familiares, trabajadores, amigos y amigas es un placer estar hoy entre todos vosotros.

Quiero dar las Gracias a las personas que han considerado que sea merecedora del Galardón de la Fundación Placeat 2021 y Enhorabuena a los vecinos de San Gil por el Premio en la Modalidad Institucional.

Hoy se celebra la novena edición de los Galardones Placeat y soy la primera mujer en recibirlo y por ello quiero dirigir mis palabras a todas las madres del movimiento asociativo, a las hermanas y a todas aquellas mujeres que de alguna manera están vinculadas a este mundo.

Empecé en este mundo por un interés muy personal que era luchar por los derechos y Calidad de Vida de mis hijos pero tuve claro que sola no podría y que creía y sigo creyendo en el movimiento asociativo y la lucha común. Mis comienzos fueron difíciles ya que la lucha que iniciaba era muy especifica e iba dirigida a la Visibilidad de las Personas con Inteligencia Límite, un colectivo invisible en la sociedad. Llegué a un mundo copado por hombres. 

En estos 28 o 29 años que llevo he sentido ser invisible en este mundo por el hecho de ser MUJER. Puedo decir, con mucho orgullo, que mi marido ha sido el apoyo más grande en todos estos años pero ni él es más ni menos que yo, por ser hombre ni yo menos ni más que él, por ser mujer. Somos y seguimos siendo dos personas que nos completamos el uno con el otro tanto en nuestra unidad familiar como en la lucha que iniciamos hace años. Nunca pensaba que se me podría reconocer por buscar y reivindicar un lugar en la Sociedad para mis hijos al igual que disfrutaban el resto de las personas que se iban cruzando en sus vidas.

Empecé teniendo claro que mis hijos necesitaban unos apoyos que el sistema no les ofrecía pero al que tampoco les preocupaba. Dentro de la Discapacidad Intelectual, el perfil de la Inteligencia Límite es el grupo de personas más desconocido y al que todavía no se les da los apoyos más específicos a sus necesidades y a los que otros profesionales no los consideran personas con discapacidad intelectual. Al buscar y encontrar personas de las mismas características de mis hijos, tarea que no fue fácil, pude comprobar que se sentían fueran del sistema y en TIERRA DE NADIE.

Hoy, después de 24 años trabajando desde el registro de nuestra primera entidad a nivel oficial, podemos decir que estamos situando a estas personas en el lugar de la sociedad que les corresponde y donde empiezan a ser más Visibles. Todavía queda mucho por hacer no sólo en este colectivo sino en toda la Discapacidad Intelectual, pero este Galardón nos ayuda a que en la sociedad se oiga, o mejor que se escuche y se hable del Concepto de Personas con Inteligencia Límite. Si les dieran las OPORTUNIDADES que se les da al resto de los ciudadanos con los apoyos en función de sus CAPACIDADES podrían desarrollarse tanto a nivel personal cómo profesional y tendría Calidad de Vida y no se perderían en la Sociedad como todavía ocurre.

Por último me queda decir que he conocido a muchas personas de diferentes condiciones, realidades, entornos, lugares e ideologías, pero de todas ellas he aprendido porque siempre he creído que todos estamos dotados de diferentes Capacidades que se complementan y hacen que la Sociedad sea tan rica en valores. Quiero compartir este Premio con todas aquellas Mujeres, con mayúsculas, que luchan en cualquier lugar del mundo por una sociedad más justa. Felices Fiestas y que el año 2022 venga lleno de Esperanza, de Responsabilidad, de Solidaridad y de mucho AMOR. GRACIAS.

Mª Magdalena Moriche García.